No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que ‘The Studio’ va a terminar 2025 como la mejor serie que nos hayamos llevado a las retinas en este curso televisivo que, como quien dice, acaba de empezar. Los motivos para elogiar lo nuevo de Seth Rogen y Evan Goldberg son muchos, y ya os hablaré de ellos en otro momento, porque hoy vamos a centrarnos en uno de los pilares de la producción: su alucinante repertorio de cameos.
De hecho, lejos de destripar todas las sorpresas que encierran sus diez episodios —que ya os digo que son muchas—, vamos a centrarnos en el primero de ellos y en la aparición estelar de una leyenda del séptimo arte. Este no es otro que Martin Scorsese, cuya participación no sólo puso de los nervios a Seth Rogen, protagonista, cocreador y codirector del show; también hizo que se llegase a barajar romper la gran regla que marcaba su tratamiento formal.
De leyendas y pánico
Durante una entrevista con Variety, Rogen explicó por qué el bueno de Marty fue el elegido para la ocasión.
“Los cameos tenían que ser personas que cumplieran un papel muy específico en la historia. Para Scorsese, el papel era alguien con quien mi personaje haría cualquier cosa por trabajar, alguien que intentaría a toda costa encajar una pieza de rompecabezas en un lugar donde claramente no pertenece, solo por la oportunidad de colaborar con él. Al mismo tiempo, tenía que ser alguien en quien creyeras que haría una película sobre Jonestown. Scorsese fue literalmente la primera persona en la que pensamos. Si tienes mi edad y creciste amando el cine, él es el tío“.
Como decía, ‘The Studio’ ha tenido una norma sobre la que se ha apuntalado su narrativa visual, y es filmar todas sus escenas con tomas largas, usando una sola cámara y una sola lente de 21mm —ya os contaré más sobre esto en otro texto porque es maravilloso—. Pero Rogen, intimidado por la presencia de Scorsese, decidió tener un plan B en forma de segundo equipo de cámara, por si las moscas.
“La primera vez que lo conocí fue cuando apareció en el set para rodar. Fue una locura. Un regalo surrealista, extraño y asombroso que nos hizo. Fue aterrador. No solo nos estábamos poniendo en la posición de dirigir a Scorsese, sino que también lo estábamos filmando de una manera muy específica, una de las más difíciles para actuar. No puedes repetir una línea si la dices mal. Si te equivocas, tienes que parar y empezar de nuevo desde el principio.
Teníamos miedo de que no le gustara, así que en realidad teníamos un segundo equipo de cámara. Fue el único día de todo el rodaje en que tuvimos dos cámaras, y estaban literalmente escondidas en otra habitación del hotel por si acaso él decía: ‘¿No tienen una segunda cámara?’ Yo quería poder decir: ‘¡Sí, de hecho sí tengo una segunda cámara!’”.
Por suerte, Martin Scorsese se tomó muy bien y con entusiasmo la propuesta de filmar un “oner” —así llaman a este tipo de planos largos en Estados Unidos— y la cosa terminó saliendo bien tanto para la escena, que personalmente y sin exagerar me dejó llorando de la risa.
“Todavía no sé cómo habría justificado creativamente rodar esas escenas de manera diferente al resto de la serie. Pero en ese momento, lo más importante era que Martin Scorsese no estuviera cabreado conmigo”.
Misión cumplida, Seth.
En Espinof | Las mejores series de 2025
En Espinof | Las series más esperadas de 2025
–
La noticia
“Fue aterrador”. Cómo el cameo más alucinante de ‘The Studio’ estuvo a punto de romper una regla inquebrantable para Seth Rogen y su equipo de rodaje
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.