
Noticia relacionada

Lagarde prevé que los aranceles a la UE recortarán hasta medio punto el crecimiento de la eurozona
“El panorama económico es incierto, por lo que consideramos varios escenarios posibles respecto al impacto de los aranceles de EEUU. En un escenario de aranceles severos, el crecimiento del PIB de la eurozona podría limitarse al 0,5% en 2025 y al 1,2% en 2026, lo que llevaría al Banco Central Europeo a recortar las tasas de interés más de una vez este año y a retrasar su aumento más allá de nuestras previsiones actuales”, señala Sylvain Broyer, economista jefe de S&P Global Ratings para EMEA.
El Banco Central Europeo podría realizar su último recorte de tasas del año en junio, con una posible reducción al 2,25%. Se prevén aumentos de tasas a partir de la segunda mitad de 2026, ya que los programas de estímulo fiscal impulsarán el crecimiento por encima de su potencial, indica la agencia.
A pesar de la elevada incertidumbre en materia de políticas, la confianza en Europa ha comenzado a recuperarse, añade S&P. Este repunte se debe a la caída de las tasas de interés y la inflación, así como a la solidez del mercado laboral.
Además, la rápida formación de un nuevo Gobierno tras las elecciones en Alemania y los anuncios de paquetes de estímulo fiscal en Alemania y a nivel de la UE podrían haber fortalecido aún más la confianza.