

Bangkokl (EFE).- El Tribunal Constitucional de Tailandia ha suspendido como diputado al líder del partido que ganó las elecciones del pasado 14 de mayo, mientras investiga una denuncia en su contra que la corte ha aceptado a trámite.
La decisión del Constitucional fue anunciada en plena sesión de Parlamento bicameral que tenía previsto votar a lo largo de la jornada de hoy sobre la candidatura de Pita Limjaroenrat a primer ministro.
Al recibir la notificación del tribunal, Pita abandonó el Parlamento, aunque a pesar de la suspensión, el candidato puede ser nominado al cargo dado que, según las leyes tailandesas, el mandatario no tiene la obligación de formar parte del Legislativo.
“Confío en que todos mis compañeros diputados utilicen el sistema parlamentario para cuidar de la gente”, dijo el líder del partido progresista Avanzar (Move Forward), que ganó inesperadamente los comicios del 14 de mayo al sumar 14 millones de votos.
“Tailandia ha cambiado desde el 14 de mayo. El pueblo ha ganado la mitad de la batalla (en las elecciones), todavía queda la otra mitad. Aunque no he podido cumplir con mi deber, les pido a mis compañeros que continúen cuidando a los ciudadanos”, declaró el político antes de dejar su escaño al acatar la orden judicial.
Entre abrazos con sus compañeros de formación y con otros líderes de la coalición opositora, que junto a otros siete partidos cuenta con una amplia mayoría en la electa Cámara de Representantes, Pita salió del hemiciclo levantando el brazo con gesto reivindicativo.

Supuesta vulneración de las leyes electorales
La decisión del Constitucional está vinculada a la investigación sobre si Pita incumplía a sabiendas las condiciones para registrarse como candidato parlamentario debido a la posesión de acciones en una empresa de comunicación, lo cual está prohibido por las reglas electorales.
La enrevesada denuncia, elevada la semana pasada por la Comisión Electoral, se centra en 42.000 títulos del canal iTV, que representan el 0,0035 % del total de las acciones de esta cadena clausurada en 2007, que el político administraba como parte del fideicomiso familiar tras la muerte de su padre en 2006.
Pita cuenta ahora con un plazo de 15 días para presentar su defensa, mientras que la decisión final del tribunal no tiene un plazo establecido.
En el caso de que el Tribunal Constitucional encuentre culpable a Pita, este podría afrontar un castigo de hasta 10 años de cárcel y 20 años de inhabilitación política.

Segunda votación a primer ministro
Mientras, los 500 miembros electos de la Casa de Representantes de Tailandia y los 250 senadores, nombrados a dedo en 2019 por la extinta junta militar, tienen previsto votar por segunda vez la candidatura de Pita a liderar el Ejecutivo.
El pasado jueves, el candidato no logró alcanzar la mayoría simple en la votación bicameral, principalmente por el bloqueo del Senado.
Avanzar (Move Forward), partido que lidera Pita y que logró la victoria en los recientes comicios al sumar más de 14 millones de votos, tiene entre sus promesas electorales reformar la ley que protege de toda crítica a la Casa Real de Tailandia, algo que rechaza la gran mayoría de los representantes de la Cámara Alta.
La entrada El Constitucional de Tailandia suspende al ganador de las elecciones mientras le investiga por una denuncia se publicó primero en EFE Noticias.