

Kiev (EFE).- Las autoridades ucranianas informaron hoy de nuevos avances de sus tropas en el sudeste del país, tras haber logrado ayer recuperar el control sobre la localidad de Urozhane, en el Donetsk, y mientras centra ahora su ofensiva en la región que rodea Bajmut.
“Nuestras tropas prosiguen atrincheradas en la zona de Urozhane y atacan con artillería las posiciones enemigas mientras consolidan sus avances”, escribió el portavoz del Estado Mayor del ejército, Andriy Kovalev, a través de Telegram.
Las fuerzas ucranianas realizan además un “operación ofensiva” en la región de Bajmut, al sur de esa ciudad, prosigue el comunicado, reproducido por la agencia Ukrinform. La liberación de Urozhane fue confirmada ayer desde el Ministerio de Defensa ucraniano por su viceministra, Hanna Maliar. El objetivo ahora es “ganar terreno” en todo el Donetsk y la región de Zaporiyia, en el sur.
Por otra parte, una mujer de 60 años murió y otra de 61 años resultó herida en un bombardeo ruso sobre una zona residencial de una aldea de Járkov, informaron las autoridades de esa región ucraniana, en el este del país.
El ataque se produjo sobre las 10.00, hora local, en el distrito de Kupyan e impactó sobre un edificio de viviendas, además de provocar un incendio en otra casa vecina, según refleja el portal Ukrinform.
Ucrania admite que no espera recibir los F16 estadounidenses este año

Las autoridades ucranianas han admitido que no esperan recibir este año los anhelados cazas F16 de fabricación estadounidenses que esperaban y recuerdan que sus pilotos están “preparados” para recibir la instrucción precisa en territorio europeo.
“Está claro que Ucrania no recibirá no en otoño ni en invierno los F16 necesarios para nuestra defensa”, afirmó el portavoz de las fuerzas aéreas, Yuriy Ignat, según recoge la agencia Ukrinform, para añadir que no iba a “ocultar a la nación” esa realidad.
“Necesitamos estos cazas sea a fines del presente año o a principios del siguiente o más tarde. No tenemos otra opción”, añadió el portavoz.
Ignat señaló además que los pilotos ucranianos están preparados para recibir la instrucción precisa en su manejo y expresó sus esperanzas de que no hayan “demoras” en ese proceso.
El portavoz de las fuerzas aéreas informó a finales de julio de que había partido ya un primer grupo de pilotos para recibir esta instrucción, aunque sin precisar dónde lo harían ni el número de efectivos.
Un mes antes, los gobiernos de Polonia y de Países Bajos habían expresado su disposición a que el entrenamiento tuviera lugar en su territorio, aunque tampoco se concretó cuándo arrancarían esas operaciones.
Rusia afirma tener avances en los frentes de Donetsk y Járkov
Por su parte, el Ejército ruso avanzó en los frentes de Donetsk y Járkov, en el este de Ucrania, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en el parte de guerra.
Además, señalo que en el frente de Kupiansk, de la región oriental de Járkov, “las unidades de la agrupación ‘Occidente’ mejoraron sus posiciones en primera línea con apoyo de la aviación y la artillería”.
Zelenski extiende la ley marcial y la movilización hasta el 15 de noviembre
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha firmado hoy los decretos correspondientes para la extensión de la ley marcial y la movilización general por tres meses más, hasta previsiblemente el próximo 15 de noviembre.
El líder ucraniano formalizó así el conjunto de leyes aprobadas a finales del julio por el Parlamento, la Rada Suprema ucraniana, por las que se prolonga por 90 días esa situación, en respuesta a la agresión de la Federación Rusa.
La ley marcial ucraniana da a las autoridades poderes especiales para imponer, por ejemplo, el toque de queda nocturno en vigor en todo el país desde el comienzo de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Al decretar la movilización, Ucrania prohíbe asimismo la salida a todos los varones en edad militar con menos de tres hijos y se reserva el derecho de llamarlos a filas en caso de que lo considere necesario.
La entrada Ucrania informa de nuevos avances en el frente del sudeste del país se publicó primero en EFE Noticias.