Skip to content
Giugno 22, 2025
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
EspNews24

EspNews24

Hechos y Noticias

banner-promo-full-green
Primary Menu
  • Home
  • NEGOCIOS
  • CULTURA
  • CENTROAMERICA
  • TENDENCIAS
  • SUR AMERICA
  • COCINA
  • MUNDO
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • Contact
Wtach Live
  • Home
  • 2023
  • Agosto
  • 18
  • Yaku Pérez, el indígena “ecosocial” que quiere su revancha en las elecciones de Ecuador
  • MUNDO

Yaku Pérez, el indígena “ecosocial” que quiere su revancha en las elecciones de Ecuador

Espnews Agosto 18, 2023
rss-efeff66fad071ef02e82154dc80e3609c43d6b96031w-1024x683-1
Yaku Pérez, candidato presidencial ecuatoriano durante una entrevista con EFE, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Por Fernando Gimeno |

Quito (EFE).- Yaku Pérez, el político indígena del pueblo kichwa kañari que hace dos años alborotó las elecciones presidenciales de Ecuador al quedarse a las puertas de la segunda vuelta, busca la revancha con su propuesta “ecosocial”, que presenta como una alternativa a la derecha y al correísmo.

A sus 54 años, Yaku Pérez (Cachipucara, 1969), abogado, docente y defensor a ultranza del agua y de la naturaleza, volvió a la arena política como una de las caras más conocidas para el electorado ecuatoriano entre los ocho candidatos presidenciales inscritos para estas elecciones generales extraordinarias, convocadas para el domingo 20 de agosto.

Con su perfil izquierdista, ambientalista y humanista, Yaku destila simbolismo por donde camina y a estos comicios concurre por la alianza de izquierdas “Claro que se puede”, integrada entre otros partidos por su propio movimiento político, Somos Agua, creado después de su anterior postulación presidencial.

La bandera de Yaku Pérez

Y es que el agua es la gran bandera de este candidato que en 2017 decidió cambiarse el nombre de Carlos por el de Yaku (agua, en kichwa). “Del agua venimos, al agua devenimos. El agua es nuestro futuro”, afirma el candidato, actualmente integrante del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza.

Atrás quedó su anterior candidatura de 2021 con el movimiento Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, de la que asegura contar con el apoyo de sus bases, si bien sus líderes no han manifestado su respaldo ni a él ni a otros candidatos.

El izquierdista y ambientalista Yaku Pérez (i) y Nory Pinela (d). EFE/José Jácome

Su talante siempre pacífico y sosegado contrasta con la firmeza con la que defiende sus convicciones y su férrea oposición a las industrias extractivas como el petróleo y la minería, actividades sobre las que promueve su abandono acelerado, en tanto se muestra abierto a las inversiones extranjeras en otros sectores más sostenibles.

Yaku Pérez sostiene que fue víctima de un “fraude” en el escrutinio de votos de las elecciones de 2021, en las que un ajustado conteo dio el pase al balotaje final al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, quien se midió en esa segunda vuelta con el candidato correísta Andrés Arauz.

Chacana, saxofón y bicicleta

Colgada del cuello porta una chacana (cruz andina), también llamada como la constelación del sur, estrellas que representan lo comunitario y la armonía con la Pachamama (la Madre Tierra), y que para el candidato, marcan las cuatro direcciones de un eventual Gobierno suyo: seguridad, economía, ecología y gobernabilidad.

En sus inicios lideró varias organizaciones indígenas, como la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), de 2003 a 2012; la Confederación de los Pueblos Kichwas del Ecuador (Ecuarunari), de 2013 a 2019; y la Coordinación Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), de 2016 a 2019.

El candidato presidencial ecuatoriano Yaku Pérez (c). EFE/Santiago Fernández

Saxofonista y amante de la bicicleta, con la que procura trasladarse a todos los sitios, Yaku Pérez varias veces detenido y encarcelado por “sabotaje y terrorismo a servicios públicos”. Y criminalizado por protestar en defensa del agua y de la naturaleza durante el decenio presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

Tras una de esas protestas fue condenado a un año de prisión, sentencia que fue recurrida y que en segunda instancia se redujo a ocho días, por tratarse de la defensa del agua con un “propósito noble”. En 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares después de que denunciara amenazas contra su vida.

Salto en política y matrimonio indígenas

Su gran paso en la política fue ser elegido en 2019 como prefecto de la provincia andina de Azuay, cuya capital es Cuenca, donde también fue concejal entre 1996 y 2000.

Como prefecto de Cuenca impulsó las protestas de octubre de 2019 contra el Gobierno de presidente Lenín Moreno (2017-2021) por la eliminación de los subsidios a los combustibles, aunque luego acabó haciendo las paces con el Ejecutivo.

Yaku Pérez (i) y Manuela Picq (d) posan en una entrevista con Efe, en Quito (Ecuador). EFE/Daniela Brik

Claro ejemplo de su compromiso con la defensa de los derechos indígenas es el precedente mundial que logró cuando en 2022 el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas reconoció la legalidad de su matrimonio ancestral con la educadora y periodista franco-brasileña Manuela Picq, su segunda esposa, después de quedar viudo de Verónica Ceballos, con la que tuvo dos hijas.

Luego de una batalla legal de diez años, el dictamen del CERD ordenó al Estado ecuatoriano registrar el enlace entre Pérez y Picq, contraído en 2013 ante la autoridad de las abuelas del pueblo kichwa kañari, bajo la luna llena y en la laguna de Quimsacocha, rodeados de un círculo de flores.

La entrada Yaku Pérez, el indígena “ecosocial” que quiere su revancha en las elecciones de Ecuador se publicó primero en EFE Noticias.

Continue Reading

Previous: Al menos un muerto tras fuerte sismo y réplica en Colombia
Next: Guatemala celebra la segunda vuelta electoral en un momento de alta tensión

Related Stories

INDIA-CANADA
  • MUNDO

La India expulsa a un diplomático de Canadá tras las acusaciones de asesinato de un líder sij

Espnews Settembre 19, 2023
ODESA-GRANO
  • MUNDO

Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso

Espnews Settembre 19, 2023
rss-efe122f4bcaef4a8efcf7ea9e2e1634e4f3430fa166w-1024x683-1
  • MUNDO

Arévalo de León: “Estamos unidos en defensa de la democracia” en Guatemala

Espnews Settembre 19, 2023

ESPNEWS24

El sorprendente mensaje de Ducati a Márquez sobre Valentino Rossi: “La antideportividad…” 1
  • ESPAÑA

El sorprendente mensaje de Ducati a Márquez sobre Valentino Rossi: “La antideportividad…”

Giugno 22, 2025
MotoGP en directo, hoy: carrera del Gran Premio de Italia de motociclismo en Mugello 2
  • ESPAÑA

MotoGP en directo, hoy: carrera del Gran Premio de Italia de motociclismo en Mugello

Giugno 22, 2025
La operación de EE.UU. contra Irán en detalle: bombas, aviones y misiles usados 3
  • ESPAÑA

La operación de EE.UU. contra Irán en detalle: bombas, aviones y misiles usados

Giugno 22, 2025
Submarinos avanzados y bases estratégicas: ¿Qué sabemos de las capacidades navales de Irán? 4
  • ESPAÑA

Submarinos avanzados y bases estratégicas: ¿Qué sabemos de las capacidades navales de Irán?

Giugno 22, 2025
Últimas noticias | 22 junio – Mediodía 5
  • ESPAÑA

Últimas noticias | 22 junio – Mediodía

Giugno 22, 2025

COCINA

Arroz con leche condensada 1
  • COCINA

Arroz con leche condensada

Giugno 19, 2025
Pechugas de pollo con champiñones 2
  • COCINA

Pechugas de pollo con champiñones

Giugno 5, 2025
Boquerones en vinagre boquerones-en-vinagre 3
  • COCINA

Boquerones en vinagre

Maggio 23, 2025
Pan nube o Cloud bread pan-nube-o-cloud-bread 4
  • COCINA

Pan nube o Cloud bread

Maggio 10, 2025
Torrijas tradicionales torrijas-tradicionales 5
  • COCINA

Torrijas tradicionales

Aprile 14, 2025

Sport

La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…” 1
  • DEPORTES

La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…”

Giugno 22, 2025
Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain 2
  • DEPORTES

Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain

Giugno 22, 2025
Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League 3
  • DEPORTES

Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League

Giugno 22, 2025
El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra 4
  • DEPORTES

El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra

Giugno 22, 2025
Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior 5
  • DEPORTES

Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior

Giugno 22, 2025

You may have missed

  • DEPORTES

Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain

Espnews Giugno 22, 2025

Categorie

  • BLOG
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • CENTROAMERICA
  • CIENCIA Y SALUD
  • Cine Series y Tv
  • COCINA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ESPAÑA
  • ESPETÁCULOS
  • MEXICO
  • MUNDO
  • NEGOCIOS
  • SALUD
  • SUR AMERICA
  • TECNOLOGÍA
  • TENDENCIAS

Articoli recenti

  • Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior
  • El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra
  • Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League
  • Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain
  • La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…”
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • COCINA
  • Health
  • Contact
  • Blog
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright Espnews24 © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.