Skip to content
Luglio 13, 2025
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
EspNews24

EspNews24

Hechos y Noticias

banner-promo-full-green
Primary Menu
  • Home
  • NEGOCIOS
  • CULTURA
  • CENTROAMERICA
  • TENDENCIAS
  • SUR AMERICA
  • COCINA
  • MUNDO
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • Contact
Wtach Live
  • Home
  • 2024
  • Aprile
  • 12
  • El trágico icono del cine mudo que fue la inspiración definitiva para el Joker
  • Cine Series y Tv

El trágico icono del cine mudo que fue la inspiración definitiva para el Joker

Espnews Aprile 12, 2024

El trágico icono del cine mudo que fue la inspiración definitiva para el Joker

La primera vez que Batman apareció en un tebeo (en marzo de 1939, dentro del número 27 de ‘Detective Comics’) su oponente no tenía superpoderes: era un gángster asesino venido a más. Pero, cuando el cómic vendió más de lo normal, en DC lo vieron clarísimo: el héroe tenía que tener su serie propia, y esta vez con supervillanos de verdad. ‘Batman’ nació el 24 de abril de 1940 y en las historias de esta primera grapa teníamos a Catwoman, Hugo Strange y un tal Joker… al que pensaban matar para que no volviese jamás.

El payaso cinéfilo

Hay muchas historias sobre la creación de Joker, y cada uno de los implicados la cuenta este origen de una manera distinta: Bob Kane, Jerry Robinson y Bill Finger, antes de morir, no acabaron de ponerse de acuerdo sobre quién hizo qué (hay una disputa al mismo tiempo fascinante y aburridísima sobre una carta de póker y un boceto inicial), pero todos coincidieron en algo. La inspiración para Joker vino directamente de una película de 1928.

La película en cuestión es ‘El hombre que ríe’, dirigida por Paul Leni, un cineasta del expresionismo alemán muy personal que llamó la atención de Hollywood, donde, en la etapa final de su vida, hizo cuatro películas para Universal (‘El legado tenebroso’, ‘El loro chino’, ‘El teatro siniestro’ y esta). Suficiente para dejar huella en la sociedad de la época por su sofisticación y estilo. De hecho, ‘El hombre que ríe’ hizo popular a su actor principal, Conrad Veidt, que ya era conocido por ‘El gabinete del Doctor Caligari’ y al que, tristemente, le quedaba poco para dejar Alemania de manera definitiva cuando los nazis se hicieron con el poder en 1933.


'Joker' y la construcción del monstruo: de payasos trágicos canónicos y magnicidas reales
En Espinof

‘Joker’ y la construcción del monstruo: de payasos trágicos canónicos y magnicidas reales

‘El hombre que ríe’ no tiene nada que ver con superhéroes ni poderes mágicos. De hecho, es un drama basado en la novela de Víctor Hugo sobre un aristócrata deforme con una sonrisa eterna en su cara que publicó en 1869. La película, eso sí, no se atrevió a ser tan turbia como el libro: mientras que el escritor hizo que Gwynplaine se suicidara al ver la muerte de Dea, en la película cortaron justo antes, ofreciendo un final feliz típico de la época. Poco imaginaban que casi cien años después ‘El hombre que ríe’ iba a seguir siendo analizada por motivos muy distintos a los puramente cinematográficos.

El Joker que ríe

La vida de Veidt después de la película no fue fácil. De hecho, apenas llegaría a ver al villano dibujado en su honor antes de morir en 1943 por problemas del corazón. Antes de esto llegó a huir de la Alemania nazi con su mujer judía solo para llegar a Los Angeles… y que le ofrecieran constantemente papeles de nazi. De hecho, en una de sus últimas (y más recordadas) interpretaciones, Veidt tuvo que aceptar la ironía de pasar a la historia con el tipo de personaje que le hizo dejar su país. La película en cuestión era ni más ni menos que ‘Casablanca’.

Man Who Laughs

Originalmente, Veidt, cuya sonrisa exagerada estaba causada por un par de ganchos que le estiraban los labios hacia atrás y no le permitían articular palabra, ni siquiera iba a ser inmortal por este guiño de un cómic de superhéroes. De hecho, Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, pese a sus continuas disputas, sí que estaban de acuerdo en algo: en el guion original del primer número, Joker moría después de apuñalarse a sí mismo por error… pero desde la editorial (más concretamente fue Whitney Ellsworth) vieron el potencial y les obligaron a “resucitarle” unas viñetas después añadiendo un dibujo a toda prisa donde un médico aseguraba que Joker viviría, diga lo que diga Batman.

Joker pronto empezó a formar parte de la cultura pop, y la sonrisa perenne dejó de asociarse con Víctor Hugo, anulando cualquier tipo de posible adaptación posterior made in Hollywood. A lo largo de las décadas sí que ha habido un par de versiones francesas (una de ellas con Gerard Depardieu) y una italiana dirigida por Sergio Corbucci. Por su parte, DC acabó abrazando el origen cinéfilo tanto que incluso tuvo su propio one-shot en 2005, con una historia de orígenes conocida como ‘Batman: El hombre que ríe’.


Batman, la guía definitiva para ver en orden todas las películas del Hombre Murciélago: de Adam West a LEGO
En Espinof

Batman, la guía definitiva para ver en orden todas las películas del Hombre Murciélago: de Adam West a LEGO

Y en cine ya sabéis lo que pasó después: prácticamente nadie se atreve a hacer una película de Batman sin su némesis particular, que ha sido interpretada por César Romero, Jack Nicholson, Heath Ledger, Jared Leto, Mark Hamill (solo como actor de voz), Barry Keoghan y, por supuesto, Joaquin Phoenix. Y nada de esto habría sido posible sin un actor que se fue demasiado pronto y dejó para la historia una interpretación ya mítica. ¿Por qué estás tan serio, Batman?

En Espinof:

  • Las 27 mejores series de la historia de Netflix
  • Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: ‘Gladiator 2’, ‘Deadpool 3’, vuelve ‘El señor de los anillos’, ‘Dune 2’ y muchas más
  • Las 33 mejores películas de acción de la historia
  • Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
  • Las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024

–
La noticia

El trágico icono del cine mudo que fue la inspiración definitiva para el Joker

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Randy Meeks

.

Continue Reading

Previous: Viajes en el tiempo y aventuras espaciales. Últimos días para ver en Amazon Prime Video 4 de las mejores películas de ciencia ficción del siglo XXI
Next: El petróleo sube ante la tensión geopolítica y la AIE rebaja su previsión de demanda

Related Stories

1024_2000.jpeg
  • Cine Series y Tv

En 4 días vuelve una de las mejores series de misterio. Una partida de ajedrez con una detectora de patrañas humana y el director de ‘Puñales por la espalda’

Espnews Luglio 13, 2025
1024_2000.jpeg
  • Cine Series y Tv

¿Es All Might más fuerte que Superman? El creador de ‘Boku no Hero Academia’ desvela quién tiene las de perder en este duelo superheroico

Espnews Luglio 13, 2025
1024_2000.jpeg
  • Cine Series y Tv

Steven Spielberg usó ‘La lista de Schindler’ y ‘Parque Jurásico’ como películas de estudiante para graduarse en la universidad

Espnews Luglio 13, 2025

ESPNEWS24

La reflexión de Carlos Alcaraz antes de enfrentarse a Sinner en la final de Wimbledon 1
  • ESPAÑA

La reflexión de Carlos Alcaraz antes de enfrentarse a Sinner en la final de Wimbledon

Luglio 13, 2025
Bagnaia reconoce estar viviendo “una pesadilla”: “Estoy muy decepcionado y desilusionado” 2
  • ESPAÑA

Bagnaia reconoce estar viviendo “una pesadilla”: “Estoy muy decepcionado y desilusionado”

Luglio 13, 2025
Marc Márquez, contundente como nunca: ¿Quiere hacer las paces con Valentino Rossi? 3
  • ESPAÑA

Marc Márquez, contundente como nunca: ¿Quiere hacer las paces con Valentino Rossi?

Luglio 13, 2025
¿Quién pilotará en Mercedes en 2026?: “Están pasando muchas cosas…” 4
  • ESPAÑA

¿Quién pilotará en Mercedes en 2026?: “Están pasando muchas cosas…”

Luglio 13, 2025
Encuentra tu ‘pomalo’: Croacia invita a descubrir sus rincones más tranquilos 5
  • ESPAÑA

Encuentra tu ‘pomalo’: Croacia invita a descubrir sus rincones más tranquilos

Luglio 13, 2025

COCINA

Crema fría de calabacín con yogur 1
  • COCINA

Crema fría de calabacín con yogur

Luglio 2, 2025
Arroz con leche condensada 2
  • COCINA

Arroz con leche condensada

Giugno 19, 2025
Pechugas de pollo con champiñones 3
  • COCINA

Pechugas de pollo con champiñones

Giugno 5, 2025
Boquerones en vinagre boquerones-en-vinagre 4
  • COCINA

Boquerones en vinagre

Maggio 23, 2025
Pan nube o Cloud bread pan-nube-o-cloud-bread 5
  • COCINA

Pan nube o Cloud bread

Maggio 10, 2025

Sport

El Sporting, inflexible con el rebelde Gyökeres: “Todo se resolverá al cierre del mercado con una multa cuantiosa” 1
  • DEPORTES

El Sporting, inflexible con el rebelde Gyökeres: “Todo se resolverá al cierre del mercado con una multa cuantiosa”

Luglio 13, 2025
¡Bronca en la Premier League! El Tottenham, denunciado 2
  • DEPORTES

¡Bronca en la Premier League! El Tottenham, denunciado

Luglio 13, 2025
Así fue el debut de Di María: emoción, gol, retirada en camilla y lágrimas 3
  • DEPORTES

Así fue el debut de Di María: emoción, gol, retirada en camilla y lágrimas

Luglio 13, 2025
Vuelco total en la situación de Tagliafico 4
  • DEPORTES

Vuelco total en la situación de Tagliafico

Luglio 13, 2025
De héroe ante el Barça a un paso de romper con el Inter 5
  • DEPORTES

De héroe ante el Barça a un paso de romper con el Inter

Luglio 13, 2025

You may have missed

  • ESPAÑA

La reflexión de Carlos Alcaraz antes de enfrentarse a Sinner en la final de Wimbledon

Espnews Luglio 13, 2025
  • ESPAÑA

¿Quién pilotará en Mercedes en 2026?: “Están pasando muchas cosas…”

Espnews Luglio 13, 2025
  • ESPAÑA

Marc Márquez, contundente como nunca: ¿Quiere hacer las paces con Valentino Rossi?

Espnews Luglio 13, 2025
  • ESPAÑA

Bagnaia reconoce estar viviendo “una pesadilla”: “Estoy muy decepcionado y desilusionado”

Espnews Luglio 13, 2025

Categorie

  • BLOG
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • CENTROAMERICA
  • CIENCIA Y SALUD
  • Cine Series y Tv
  • COCINA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ESPAÑA
  • ESPETÁCULOS
  • MEXICO
  • MUNDO
  • NEGOCIOS
  • SALUD
  • SUR AMERICA
  • TECNOLOGÍA
  • TENDENCIAS

Articoli recenti

  • La reflexión de Carlos Alcaraz antes de enfrentarse a Sinner en la final de Wimbledon
  • ¿Quién pilotará en Mercedes en 2026?: “Están pasando muchas cosas…”
  • Marc Márquez, contundente como nunca: ¿Quiere hacer las paces con Valentino Rossi?
  • Bagnaia reconoce estar viviendo “una pesadilla”: “Estoy muy decepcionado y desilusionado”
  • Continúa la búsqueda de dos desaparecidos tras las inundaciones en Cataluña
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • COCINA
  • Health
  • Contact
  • Blog
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright Espnews24 © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.