Este 28 de febrero tendrá lugar un hecho astrológico insólito que no volverá repetirse hasta dentro de 400 años, concretamente hasta el año 2492. En el cielo nocturno se podrá visualizar una alineación planetaria que tendrá como protagonista a los ocho grandes astros que componen el Sistema Solar.
Mercurio, Venus, marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se podrán observar en el cielo nocturno al mismo tiempo.
¿A qué hora se podrá ver la alineación planetaria?
El espectáculo que el cosmos tiene preparado para el día de hoy se podrá empezar a visualizar desde las 17:30 de la tarde del 28 de febrero, y estará disponible para observarse por completo hasta las 20:24, cuando se empezará a ocultar Neptuno, primero de los astros en hacerlo.
Los expertos recomiendan que es mejor observar la alineación planetaria entre las 19:00 y las 19:05, coincidiendo con la hora a la que se produce el atardecer, cuando todos los planetas serán visibles y habrá una luminosidad que permita disfrutar de todos.
¿Cómo ver la alineación planetaria?
Para poder disfrutar correctamente de este espectáculo planetario, será necesario disponer de una serie de equipos para ello. Lo principal será tener unos prismáticos con largo alcance y un telescopio, ya que no todos los astros son igual de grandes ni se encuentran a la misma distancia, por lo que alguno puede ser difícil de observar.
Habrá que situarse en una zona con baja luminosidad o con poca contaminación lumínica si es posible, para evitar que cuando la luz natura se empiece a ir, la artificial dificulte la visibilidad.
Por último, habrá que observar bien los astros, ya que son puntos brillantes en el cielo nocturno, como las estrellas. Para diferenciarlos, habrá que fijarse en cuál de ellos no emite una luz parpadeante. Si el astro emite estos destellos, se tratará de una estrella, mientras que si su luz es fija, será uno de los planetas.