Skip to content
Giugno 22, 2025
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
EspNews24

EspNews24

Hechos y Noticias

banner-promo-full-green
Primary Menu
  • Home
  • NEGOCIOS
  • CULTURA
  • CENTROAMERICA
  • TENDENCIAS
  • SUR AMERICA
  • COCINA
  • MUNDO
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • Contact
Wtach Live
  • Home
  • 2023
  • Giugno
  • 24
  • La angustiosa vida de los migrantes estancados en Marruecos tras la tragedia de Melilla en junio del año pasado
  • MUNDO

La angustiosa vida de los migrantes estancados en Marruecos tras la tragedia de Melilla en junio del año pasado

Espnews Giugno 24, 2023
migrantes-marruecos-melilla
Mohamed Adam, sudanés de 23 años, en Rabat.

Mohamed Siali |

Rabat (EFE).- Los migrantes que estuvieron hace un año en la tragedia de la valla de Melilla que costó la vida a 23 personas, casi todas de Sudán, siguen en Marruecos decididos a llegar a Europa, con la imposibilidad ahora de volver a su país por la guerra y ante un creciente control marroquí que les empuja a buscar otras vías como Túnez.

En una habitación de cuatro por tres metros del barrio popular de Labitat, en Rabat, viven cinco jóvenes sudaneses. Todos esperan la oportunidad de cruzar por tierra a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, situadas en el norte de Marruecos, porque hacerlo en patera es demasiado caro: entre 6.000 y 8.000 euros por persona.

En la habitación húmeda y sin ventanas donde viven los cinco jóvenes apenas hay espacio para sus colchones, que extienden para acostarse. Sentados sobre ellos conversan con EFE acerca de la emigración y del nuevo conflicto que estalló en Sudán.

“Tenemos dos opciones: intentar acceder a Ceuta y Melilla o buscar otro camino que no pase por Marruecos. Para salir por mar desde aquí se necesita dinero y nosotros no tenemos ni para comer”, comenta Mohamed Hasán (28 años).

Hasán era una de las alrededor de 2.000 personas, en su mayoría sudanesas, que intentaron cruzar a Melilla el 24 de junio de 2022 por el puesto fronterizo del Barrio Chino en uno de los intentos más mortales que se recuerdan en esa frontera.

“Perdí el contacto desde entonces con varios amigos que estaban conmigo ese día. Hasta hoy están desaparecidos. No sé donde están, pero seguro que no han entrado”, lamenta Hasán. Las ONG hablan de 64 personas desaparecidas tras el cruce.

Amnistía Internacional eleva a más de 100 las víctimas de “la masacre” de 24J en Melilla

Los retornos voluntarios, paralizados

Según indicaron a EFE fuentes del Ministerio marroquí del Interior, 40 sudaneses volvieron a su país en los últimos 12 meses en el marco del programa de retorno voluntario coordinado por la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

La OIM detalla que durante este período se inscribieron 204 sudaneses en el programa, del que se beneficiaron 2.400 migrantes en 2022. Pero a raíz de la nueva guerra en Sudán, el pasado 16 de abril se decidió suspender temporalmente el programa.

Las organizaciones de atención a migrantes sitúan en el verano de 2021 el comienzo de la llegada de sudaneses a Marruecos y contabilizan entre 3.500 y 4.000 en un año. Acnur comenzó a registrar demandantes de asilo de esta nacionalidad en junio de ese año y contabilizó 1.300 peticiones hasta julio de 2022.

Según Interior, las autoridades del país magrebí abortaron en 2022 4.600 tentativas de emigración clandestina con presencia de sudaneses, del total de las 40.589 registradas ese año. En 2020 los sudaneses solo estaban presentes en 40 intentos.

De vuelta a Túnez para intentar por Italia

Inmigrante sudanés Mohamed Adam
Mohamed Adam en la puerta de la casa que alquilaba con otros cuatro sudaneses en el barrio popular de Labibat, en Rabat. EFE/ Mohamed Siali

Según los testimonios de fuentes de seguridad y de algunos inmigrantes, ante el recrudecimiento del control fronterizo la mitad de los sudaneses ha abandonado Marruecos para dirigirse a Túnez, su nuevo destino para cruzar a Europa vía Italia.

Entre ellos está Adnán (30 años, nombre ficticio), que participó en el intento de salto a Melilla del 24J. Cruzó el pasado día 9 a territorio argelino con destino a Túnez, aunque hasta el momento no ha dado señales de su llegada.

“Si tiene suerte llegará a Túnez, pero si cae en las manos de las autoridades argelinas lo deportarán al norte de Níger”, explica a EFE su amigo Ibrahim Nur (nombre ficticio, 25 años), que comparte habitación con los sudaneses de Rabat y se unió en octubre pasado a un nuevo intento de acceso a Melilla.

Este movimiento migratorio, frustrado por las autoridades marroquíes, concluyó con la detención de decenas de migrantes. Nur fue uno de los arrestados, posteriormente condenado a tres meses de prisión, y denuncia haber sido maltratado y juzgado sin abogado.

Racismo y detenciones en Marruecos

Los migrantes entrevistados por EFE denuncian racismo, discriminación laboral y dificultades para encontrar alojamiento, entre otros problemas. También hay marroquíes, destacan, que les ayudan con dinero y comida.

“No todos los marroquíes son racistas, pero hay algunos que sí. Lo vivimos en el trabajo y en el transporte. Cuando encontramos trabajo como jornaleros nunca nos paguen como a un marroquí”, lamenta Mohamed Adam (23 años).

Adam denuncia que las autoridades marroquíes lo alejaron de Rabat dos veces en los últimos doce meses. Una vez a Agadir, a 550 kilómetros, y la otra a Beni Mellal, a 230 kilómetros. “Tengo estatuto de refugiado y no lo respetan”, lamenta.

La entrada La angustiosa vida de los migrantes estancados en Marruecos tras la tragedia de Melilla en junio del año pasado se publicó primero en EFE Noticias.

Continue Reading

Previous: Las siete claves para entender las elecciones legislativas en Grecia
Next: Quién es Prigozhin: el multifacético rebelde que desafía a Putin como líder del grupo Wagner

Related Stories

INDIA-CANADA
  • MUNDO

La India expulsa a un diplomático de Canadá tras las acusaciones de asesinato de un líder sij

Espnews Settembre 19, 2023
ODESA-GRANO
  • MUNDO

Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso

Espnews Settembre 19, 2023
rss-efe122f4bcaef4a8efcf7ea9e2e1634e4f3430fa166w-1024x683-1
  • MUNDO

Arévalo de León: “Estamos unidos en defensa de la democracia” en Guatemala

Espnews Settembre 19, 2023

ESPNEWS24

El sorprendente mensaje de Ducati a Márquez sobre Valentino Rossi: “La antideportividad…” 1
  • ESPAÑA

El sorprendente mensaje de Ducati a Márquez sobre Valentino Rossi: “La antideportividad…”

Giugno 22, 2025
MotoGP en directo, hoy: carrera del Gran Premio de Italia de motociclismo en Mugello 2
  • ESPAÑA

MotoGP en directo, hoy: carrera del Gran Premio de Italia de motociclismo en Mugello

Giugno 22, 2025
La operación de EE.UU. contra Irán en detalle: bombas, aviones y misiles usados 3
  • ESPAÑA

La operación de EE.UU. contra Irán en detalle: bombas, aviones y misiles usados

Giugno 22, 2025
Submarinos avanzados y bases estratégicas: ¿Qué sabemos de las capacidades navales de Irán? 4
  • ESPAÑA

Submarinos avanzados y bases estratégicas: ¿Qué sabemos de las capacidades navales de Irán?

Giugno 22, 2025
Últimas noticias | 22 junio – Mediodía 5
  • ESPAÑA

Últimas noticias | 22 junio – Mediodía

Giugno 22, 2025

COCINA

Arroz con leche condensada 1
  • COCINA

Arroz con leche condensada

Giugno 19, 2025
Pechugas de pollo con champiñones 2
  • COCINA

Pechugas de pollo con champiñones

Giugno 5, 2025
Boquerones en vinagre boquerones-en-vinagre 3
  • COCINA

Boquerones en vinagre

Maggio 23, 2025
Pan nube o Cloud bread pan-nube-o-cloud-bread 4
  • COCINA

Pan nube o Cloud bread

Maggio 10, 2025
Torrijas tradicionales torrijas-tradicionales 5
  • COCINA

Torrijas tradicionales

Aprile 14, 2025

Sport

El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra 1
  • DEPORTES

El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra

Giugno 22, 2025
Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior 2
  • DEPORTES

Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior

Giugno 22, 2025
La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…” 3
  • DEPORTES

La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…”

Giugno 22, 2025
Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain 4
  • DEPORTES

Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain

Giugno 22, 2025
Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League 5
  • DEPORTES

Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League

Giugno 22, 2025

You may have missed

  • DEPORTES

Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League

Espnews Giugno 22, 2025
  • DEPORTES

Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain

Espnews Giugno 22, 2025

Categorie

  • BLOG
  • BOLSAS Y MERCADOS
  • CENTROAMERICA
  • CIENCIA Y SALUD
  • Cine Series y Tv
  • COCINA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ESPAÑA
  • ESPETÁCULOS
  • MEXICO
  • MUNDO
  • NEGOCIOS
  • SALUD
  • SUR AMERICA
  • TECNOLOGÍA
  • TENDENCIAS

Articoli recenti

  • Tragedia: tres muertos y más de 70 heridos tras caer de la tribuna superior
  • El siguiente fichaje puede llegar desde Inglaterra
  • Las nuevas cantidades a percibir en la Europa y la Conference League
  • Guardiola busca ya el pase del City a octavos con diez cambios ante el Al Ain
  • La sincera despedida de Fer López: “Mi intención era…”
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • COCINA
  • Health
  • Contact
  • Blog
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Vimeo
  • Facebook
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright Espnews24 © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.