

Madrid/París/Roma E(EFE).- Varios países europeos se disponen a evacuar a sus nacionales en Níger, ante el deterioro de la situación tras el golpe de Estado del pasado miércoles.
El primero en anunciar los planes de repatriación ha sido Francia. El Ministerio de Exteriores aseguraba a primera hora de esta mañana que la operación para evacuar a sus ciudadanos comenzará este mismo martes y se ofrecía a incluir en ella a “los ciudadanos europeos que deseen abandonar el país”.
El Gobierno de Francia estima que los civiles galos en Níger ascienden a entre 500 y 600 personas.
Por su parte Italia fletará un “vuelo especial” para que sus ciudadanos en Níger, en torno a un centenar de civiles, puedan abandonar el país si lo desean.
Lo ha comunicado este martes el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, en sus redes sociales, aunque no ha precisado una fecha concreta para ese vuelo.
España se suma a la evacuación de sus nacionales
España está ultimando los preparativos para la evacuación por vía aérea de los más de 70 españoles localizados en Níger.
El Ministerio de Exteriores ha tomado esta decisión tras el cierre del espacio aéreo en Níger y la cancelación de todos los vuelos comerciales, y después de pedir ayer a sus ciudadanos que notificaran su paradero a la Embajada.
Según el Ministerio, el personal de la embajada española en Niamey se puso en contacto con los residentes y visitantes en el país africano para coordinar la operación de evacuación.
Desde hace varios días, Exteriores puso a disposición de los españoles en Níger un correo electrónico y un número de teléfono de emergencia consular para coordinar esta operación.
La Unión Europea (UE) no ha decidido “formalmente” de momento evacuar a su personal en Níger aunque si ha ofrecido a sus funcionarios en Niamey la posibilidad de abandonar la capital del país.
Macrón, en contacto con el presidente depuesto
En una entrevista a la televisión BFMTV emitida anoche, la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, reiteró las llamadas de su país a la reinstauración del depuesto presidente, Mohamed Bazoum, y desmintió las acusaciones de los militares golpistas nigerinos acerca de que Francia estaría preparando una intervención militar.
Además resaltó que es “posible” que Rusia intente sacar “provecho” de la crisis, pero evitó responsabilizar a Moscú del golpe y lo atribuyó a “una acción oportunista” de un alto cargo militar.

Francia, antigua potencia colonial de Níger, tiene en el país africano un contingente de 1.500 militares para apoyar a las autoridades en la lucha contra el yihadismo, así como fuertes intereses en el sector de la extracción de uranio con el que nutre sus cruciales centrales nucleares.
El domingo pasado, durante una manifestación convocada en apoyo a los golpistas, varios cientos de personas protestaron de forma violenta ante la embajada francesa en la capital de Níger.
En respuesta, el Gobierno del presidente Emmanuel Macron advirtió contundente de que actuaría “de inmediato y con decisión” si había ataques contra sus intereses.
Este lunes, el Elíseo señaló que Macron ha hablado en varias ocasiones con Bazoum, y con su antecesor que está ejerciendo de mediador, además de con los mandatarios de otros países de la región, dentro de una larga serie de contactos en búsqueda de la solución para la crisis en Níger.
La entrada España, Francia e Italia preparan la evacuación de sus ciudadanos en Níger se publicó primero en EFE Noticias.